El río sonaba, y efectivamente, agua llevaba. Apple anunciaba hace unas horas la adquisición de gran parte del negocio de módems para smartphones de Intel por 1.000 millones de dólares.
El acuerdo incluye una cartera de 8.500 patentes y una plantilla de 2.200 empleados de Intel. Precisamente ese catálogo de patentes es uno de los elementos clave de esa adquisición, y ahora queda por ver si Apple es capaz de lograr desarrollar chips competitivos en un mercado dominado por Qualcomm. Intel, mientras tanto, deja escapar otro segmento móvil en el que nunca logró tener éxito (y ya son unos cuantos).
Apple perseguía un acuerdo así desde hace años
En 2009 Tim Cook aún no era demasiado conocido fuera de la escena de Apple. Sin embargo ya apuntaba maneras cuando le daban la oportunidad. Con Jobs aún vivo mantuvo una conferencia con los inversores tras la presentación de resultados fiscales e hizo un comentario especialmente relevante.
Cook indicó que él y los responsables de Apple "creemos que necesitamos ser propietarios y controlar las tecnologías primordiales que están tras los productos que fabricamos".
En Xataka
Qué es el 5G y qué diferencias tiene con el 4G
Esa cita ha ido confirmando la filosofía de una empresa implacableb a la hora de desarrollar primero sus propios procesadores (el Apple A4 fue el primero de una triunfal estirpe), luego sus procesadores gráficos (tras abandonar el acuerdo con Imagination …