Hay ocasiones en las que no nos detenemos a cuestionar todo lo que vemos en nuestro entorno. Podemos observar el puente por el que siempre pasamos, pero ¿quién estuvo detrás de su construcción?, ¿Qué arquitectos lo diseñaron de tal forma?, ¿qué historias habrán vivido las personas que lo cimentaron?, ¿A qué leyes del territorio se tuvieron que acoplar para llevarlo a cabo?, ¿Qué efectos tiene la construcción de un puente en el tipo de suelo? Múltiples interrogantes podrían surgir al ver lo que está siempre en nuestra realidad, pero preferimos hacer caso omiso y vivir como si nada pasara.
Otra de las cosas que damos por sentado es el color de los aviones. Cuando pensamos en este medio de transporte, automáticamente nos viene a la mente el color blanco, pero ¿por qué casi siempre son de ese color?, ¿hay algunos lineamientos obligatorios para que el diseño del avión tenga que ser así?, ¿El color influye en el rendimiento del trayecto del avión?, ¿Una secta conspiró para que los aviones siempre fueran blancos y generaran esta interrogante en todos nosotros?, ¿Se trata de alguna cuestión de seguridad o mantenimiento?
Si bien algunos aviones tienen sutiles tonos de color, dependiendo de la aerolínea y sus características como el logo, su tipografía e identidad, la mayoría del cuerpo de la aeronave es de color blanco. Por esto, queremos mostrarte las verdaderas razones por las que este medio de transporte casi siempre es de dicho color.
¿Conoces el significado de la “i” en los productos de Apple?
El …