Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 07/03/2019 12:07

Escrito por: Héctor Cancino

¿Por qué debería preocuparte una regulación del reconocimiento facial?

Por Pablo Bejerano para ThinkBig. La tecnología de reconocimiento facial cada vez suscita más consenso en un aspecto entre las grandes compañías tecnológicas de Silicon Valley. Y este punto no es otro que la necesidad de regulación.
El vicepresidente de políticas públicas de Amazon Web Services, Michael Punke, ha sido el último que ha dado voz a este sentir. Antes había sido Microsoft, de la mano de su chief legal officer, Brad Smith, quien se expresó a favor de sentar un marco normativo en el reconocimiento facial. Decía el gigante de Redmond que hay que prestar más atención a las restricciones que deberían tener los poderes coercitivos para emplear la tecnología.
En general, las demandas de Microsoft y Amazon se centran en regular el reconocimiento facial con el fin de evitar abusos. Hay que poner los medios para impedir la segmentación en base a raza o género. Pero también es necesario avisar a la gente cuando se esté utilizando la tecnología con ellos.
Punke, de Amazon, ha señalado que su compañía apoya una iniciativa nacional legislativa con un marco adecuado para proteger los derechos individuales de las personas y asegurar que los gobiernos son transparentes en el uso del reconocimiento facial.
No cabe duda de que la cuestión de fondo es más compleja. Amazon se ha posicionado en los últimos años como un líder en inteligencia artificial y reconocimiento facial. Su herramienta Rekognition se ha difundido activamente entre clientes de distinta clase, entre los que figuran organismos gubernamentales.
Precisamente la polémica se sembró a raíz …

Top noticias del 7 de Marzo de 2019