Sabemos que tu smartphone puede ser tu herramienta más poderosa, pero a veces puede presentar un par de importantes problemas en su rendimiento. Las aplicaciones tardan en abrir o simplemente se alenta o se cierran sin más. Para solucionar esto y más, te diremos cómo y por qué deberías limpiar el caché de tu iPhone.
Lo primero que hay que saber es qué es el chacé en un teléfono. Básicamente, se trata de datos almacenados en tu celular como imágenes, videos, fondos, información de inicio de sesión, entre muchos otros. Su función es la de acelerar tu navegación y manejo de aplicaciones, para que en vez de tomar 10 segundos en abrir, se tarde 7 o 5 segundos la siguiente ocasión que decidas usarla.
En el caso de que uses Safari, Chrome o Edge, el caché de tu navegador funciona como un atajo digital. Pero con el tiempo, los datos almacenados en tu caché pueden volverse obsoletos y ya no coincidir con lo que el sitio realmente necesita. Si eso sucede, las páginas se cargarán más lentamente y la información podría ser incorrecta.
Es por eso que limpiar el caché de tu iPhone puede ayudarte: le da a los sitios un nuevo comienzo en tu navegador y libera algo de espacio en tu almacenamiento.¿Cómo limpiar el caché de mi iPhone?
Antes de proceder, ten cuenta que limpiarlo, te cerrará la sesión en los sitios, lo que significa que tendrás que volver a agregar tu información y establecer cualquier preferencia necesaria. Sin embargo, la …