Los humedales son esos grandes desconocidos de nuestra geografía. A pesar de su importancia vital, en el último siglo hemos perdido el 67% de todos lo humedales existentes en el mundo.
"Nuestros nietos ya no podrán ver los humedales que conocieron sus abuelos pero, si no actuamos, tampoco verán los humedales tal y como los conocimos nosotros", con estas palabras, Asunción Ruiz, directora ejecutiva de SEO/BirdLife, dejaba claro para la Agencia Sinc que la situación está en un punto crítico. Los humedales están dañados y en gran peligro. Algunos de los más importantes de la Península Ibérica han alcanzado el punto de no retorno. Pero ¿por qué son tan importantes? ¿Qué tienen de especial? Los humedales suponen uno de los mayores tesoros de biodiversidad del mundo, cruciales para la vida natural, especialmente para las aves. Hoy, Día Mundial de los Humedales, os lo contamos todo sobre ellos.
Los humedales son mucho más que "charcas"
A veces es difícil comprender la importancia que tienen estos ecosistemas para la vida. "Un humedal es una zona de la superficie terrestre que está temporal o permanentemente inundada". La definición de la Convención de Ramsar reúne a las marismas, esteros, pantanos, manglares, ciénagas, charcas, lagos someros y otras estructuras típicas tanto de agua dulce como de agua salada. "Al cubrirse regularmente de agua, el suelo se satura, quedando desprovisto de oxígeno y dando lugar a un ecosistema híbrido entre los puramente acuáticos y los terrestres". Esto es importantísimo, porque los humedales, debido a sus propiedades, suponen uno de …