El Día de San Patricio se festeja cada 17 de marzo, en honor al patrón de Irlanda.
La celebración utiliza un trébol como símbolo.El trébol es el nombre vulgar que agrupa a más de 250 especies del género Trifolium. Esta hierba se caracteriza por presentar generalmente tres hojas, aunque excepcionalmente es posible encontrar tréboles de cuatro hojas. La planta también es el símbolo de Irlanda y de su festividad nacional, el Día de San Patricio, que se celebra anualmente cada 17 de marzo. Pero, ¿por qué el trébol acompaña la conmemoración irlandesa, que se ha extendido por todo el planeta?
La fiesta de San Patricio recuerda al patrón de Irlanda, que predicaba la religión católica utilizando tréboles, según cuenta la leyendaEl 17 de marzo se recuerda la muerte de San Patricio, cuyo verdadero nombre era Maewyn Succat. Aunque las fechas sobre su vida son inciertas, el personaje es reconocido como un misionero muy activo en la isla durante la primera mitad del siglo quinto de nuestra era. Fue en Irlanda donde San Patricio predicó el catolicismo, evangelizando a la población.
Cuentan que en el mismo lugar donde se localiza actualmente la catedral de Dublín, el santo bautizaba a los feligreses con agua de un pozo sito en esa zona. San Patricio utilizaba, según la historia que ha llegado hasta nuestros días, un trébol para explicar el misterio de la Santísima Trinidad. Con esta planta, el santo mostraba el dogma central de la religión cristiana, que dictamina que "el Padre es …