Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 12/01/2017 11:01

Escrito por: Sergio Agudo

¿Por qué es importante HTTPS y qué implica no usarlo?

Puede que de un tiempo a esta parte hayas ido notando que, en la barra de direcciones de tu navegador, al principio de la URL y acompañadas del dibujo de un candado, aparecen las siglas HTTPS cuando entras en las webs que visitas a diario. Esto no es sino un indicativo de que tu conexión con la página está cifrada, es segura y es más difícil que alguien la intercepte.

Muchas de las webs más populares ya lo incorporan. Facebook, Google, YouTube o Twitter son sólo algunos ejemplos populares que todo el mundo conoce. Sin embargo, y teniendo en cuenta que Google está a punto de declarar inseguro medio Internet a través de Chrome, vale la pena pararse a pensar sobre qué es HTTPS y qué implica no usarlo.

¿Qué es el protocolo HTTPS?

Antes de empezar a valorar las posibles implicaciones, vale la pena recordar qué es HTTPS exactamente. Como ya detallamos en un artículo anterior, se trata de una extensión cifrada del protocolo HTTP tradicional. Para realizar este cifrado, cada conexión con HTTP se envía sobre una capa SSL o TLS.

El objetivo de usar HTTPS responde a dos cuestiones: en primer lugar certificar que la web visitada es legítima, y en segundo lugar que se mantiene la integridad y la privacidad de los datos de conexión. Al tener cubiertos estos dos aspectos, se obtiene protección contra ataques man-in-the-middle.

Adicionalmente, ofrece cifrado en dos direcciones para las comunicaciones entre servidores y clientes, lo que protege contra el …

Top noticias del 12 de Enero de 2017