El pasado mes de agosto la NSA era hackeada por parte de un grupo conocido como Shadow Brokers. En el ataque se robó una gran colección del software espía de la agencia, que los crackers pusieron a la venta en la Dark Web. Sin embargo, la cifra que pedían era desorbitada: nada más y nada menos que un millón de bitcoins. A pesar de que los crackers intentaron dar validez a su publicación, nadie se fiaba. No hubo compradores, lo que llevó a un descenso del precio.
Como por ahora no parece haber nadie decidido a apoderarse de los exploits, el pasado viernes liberaban en GitHub el código de varias herramientas para hackear Windows y sistemas bancarios. Todo este asunto lleva tiempo planteando muchas dudas, pero ahora hay una en especial flotando en el ambiente: ¿por qué es importante que se haya liberado el código? Eso es algo que en Recode han intentado responder.
La NSA se saltó acuerdos para acceder a información financiera
Según el medio, si los documentos que acompañan al código liberado por Shadow Brokers (que se cree que tiene conexiones con el gobierno ruso) son auténticos, entonces se habría comprometido a un bufete de abogados de Dubai que monitoriza transferencias bancarias internacionales.
De acuerdo con los documentos, la NSA habría entrado en un edificio de servicios de SWIFT (el bufete antes mencionado), que es una herramienta de mensajería financiera internacional usada para transferir dinero entre bancos. Este programa posee datos útiles para rastrear los flujos de …