Cada vez que utilizamos nuestro navegador para visitar cualquier sitio web, almacenamos en nuestro equipo cierto tipo de información. Entre la información que guardamos se encuentran las cookies y la memoria caché del navegador. Las primeras se encargan de que los sitios web reconozcan nuestro equipo y nuestro comportamiento en la página que visitamos, mientras que la memoria caché almacena datos de los sitios web que visitamos para que la próxima vez que entremos carguen más rápido.
Son dos conceptos de los que viene bien informarse, ya que gran parte de nuestra privacidad y del almacenamiento en nuestro equipo dependen de ellos. En este artículo vamos a repasar la importancia de la eliminación de las cookies y memoria caché del navegador, y cómo hacerlo en Chrome, Firefox y Edge.
Aunque conozcan mucho sobre nosotros, aún podemos mantener a raya a las compañías
Nuestra exposición a las redes sociales y uso de nuestro ordenador, dispositivos móviles y demás, son una gran puerta de entrada para que las compañías conozcan nuestros hábitos de navegación y demás información relacionada a nuestra privacidad. Esto es una valiosa llave para que las empresas recopilen todo tipo de información acerca de nosotros, y por tanto, poder vendernos productos de una manera mucho más precisa. Si bien lo he simplificado bastante, el núcleo de la conversación siempre es el mismo: que las compañías sepan más acerca de nosotros.
En Genbeta
Qué son las …