Hasta ahora, un mundo en el que las agencias de inteligencia invertían su tiempo en ser capaces de espiarte a través de tu televisión parecía una exageración, una historia de ciencia ficción o un capítulo de 'Black Mirror'. Pero tras las últimas revelaciones de Wikileaks ya sabemos que es una realidad, y que la CIA prácticamente puede espiarte desde cualquier dispositivo conectado a la red... incluso los desconectados gracias a su malware por USB.
Y lo peor [los métodos de intrusión en los equipos utilizados por la CIA son tan agresivo que comprometen peligrosamente la seguridad de todos. Para colmo es prácticamente no hay manera de evitar que nos espíen después de lo revelado ayer. Bueno, quizá sí haya un par de cosas que puedas hacer para intentarlo, pero suponen realizar sacrificios que prácticamente nadie está dispuesto a asumir.
Por qué el método de la CIA es tan peligroso
The CIA reports show the USG developing vulnerabilities in US products, then intentionally keeping the holes open. Reckless beyond words.— Edward Snowden (@Snowden) 7 de marzo de 2017
Sí, todo parece indicar que las herramientas de la CIA filtradas por Vault 7 en Wikileaks parecen ser reales. De hecho para el experto en seguridad y ex-agente Edward Snowden los nombres de programas y oficinas, así como las series de cifrado JQJ (IOC) mencionadas en los documentos, le consta que son totalmente reales, lo que le da credibilidad al conjunto de los documentos.
Para entender por qué el método de la …