Las actualizaciones son un dolor de cabeza para la mayoría de los usuarios Android, y es que hay muchos factores que influyen para que cualquier persona reciba una actualización después de que Google la libera, como será próximamente el caso de Android P.
Y es que seguramente ya escuchaste el término “fragmentación de Android”, que demuestra la mala política de actualizaciones de muchos de los fabricantes que apuestan por el sistema operativo de Google.
Según los últimos datos revelados por Google, la versión más reciente de Android conocida como Oreo apenas está instalada en el 1.1% de todos los dispositivos del mercado, mientras que Android 6.0 Marshmallow es la más utilizada hasta el momento con el 28.1% de cuota de mercado.
Así es, hablamos de que una versión que fue presentada en el 2015 es la más utilizada de Android, una cifra que no tendrá contentos a muchos usuarios y entusiastas de este sistema operativo.¿Pero por qué es así? ¿Por qué las actualizaciones tardan mucho en llegar a los dispositivos? Bueno, veamos los puntos de uno en uno.
Google libera Android P y éstas son algunas de sus novedades
Los fabricantes y sus capas de personalización
Las capas de personalización son uno de los añadidos de cada fabricante con el que buscan diferenciarse de su competencia, por eso cada uno añade ciertas funciones, diseño y gestos que buscan “enriquecer” la experiencia de usuario. El problema es que cada nueva versión de Android, estos fabricantes tienen que adaptar sus capas de personalización con las nuevas mejoras …