A la olla express no hay que tenerle miedo, hay que tenerle respeto. Y es que si eres un adulto joven, seguramente todavía recuerdas las batallas de tus padres con este utensilio de cocina y cómo siempre estaban al pendiente para que no explotara.
Y es que, si alguna vez viste los desastres que podría ocasionar, la también conocida como olla de presión, sabrás que eso no es bueno para tu casa. Por ello aquí te explicaremos cuáles son los errores más comunes al utilizarla.
Qué es la olla express y cómo funciona
La olla express, u olla de presión, son utensilios que cocinan los alimentos a una presión más alta, valga la redundancia, que la atmosférica normal. Básicamente, es una técnica de cocina que prepara los alimentos de forma más rápida y eficiente.
El funcionamiento se basa en un fenómeno físico que permite elevar el punto de ebullición del agua cuando se incrementa la presión. Esto se logra por el recipiente hermético que no permite la salida de aire o líquido, de forma que, al iniciar el calentamiento, se acumula el vapor del agua hervida, con lo que aumenta la presión en su interior.
Esta es la razón por la cual las ollas de presión tienen un cierre hermético que, en muchas ocasiones, requiere de un seguro adicional para cerrar completamente el recipiente. Cuando está completamente sellada, la temperatura de ebullición puede superar los 100°C, y alcanzar hasta los 130°C, temperatura …