¿Por qué falló el Sistema de Juicio en Línea? Compartido por Software Guru hace 1 mes 4 días.
Recientemente se dio a conocer que la consultora Deloitte fue inhabilitada por 5 años para participar en contratos públicos en México, derivado de las irregularidades y problemas en la operación del Sistema Juicio en Línea (SJL).
Es raro que en México sucedan este tipo de cosas. Y no porque no haya proyectos fracasados, sino porque rara vez esto llega a consecuencias legales y se da a conocer públicamente.
Así que aprovechando que esto ya está a la luz, en SG consideramos que vale la pena analizar el caso para entender lo que sucedió, no con el fin de echar tierra sino con el afán de como industria y profesionistas podamos aprender de este caso.
El contexto y sistema en cuestión
Como su nombre lo indica, el Sistema de Juicio en Línea (SJL) es un sistema de información cuya principal función es gestionar digitalmente el flujo de trabajo de los casos atendidos por el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA). En promedio, un juicio dura 1,372 días (cerca de 4 años) así que el principal beneficio esperado del SJL era agilizar la gestión de casos para reducir la duración de los juicios [1].
El sistema fue contratado en abril del 2010 (después de una licitación desierta) y desarrollado durante 2010 y 2011. El cliente argumenta que desde su puesta en marcha inicial en agosto de 2011, el sistema presentaba fallas de estabilidad y desempeño y …