Como ya sabemos y es algo que comprobaréis a buen seguro muchos por vosotros mismos este 15 de noviembre en vuestro cine de confianza, Ridley Scott, junto a Scott Free Productions, finalmente ha decidido dar vida a la secuela de Gladiator, una decisión que se ha hecho esperar más de dos décadas.Con cinco premios Oscar a sus espaldas, la película pasó rápidamente a formar parte de nuestro legado cultural, pero Scott tenía claro que una continuación requería algo más que una historia sólida; debía respetar la herencia de la original y presentar una visión renovada del Imperio Romano.El tiempo, además, no ha hecho sino otorgarle mayor prestigio a la cinta del año 2000, algo que sabe su director. "La popularidad de Gladiator no dejó de crecer", dice Scott, quien afirma saber "que debíamos plantearnos una secuela, pero tardamos años en decidir cómo iba a ser la historia".Ideas había, pero no lo suficientemente buenas¿Qué faltaba para que se decidiera? Evidentemente un guion a la altura, habiendo desechado ya alguno como el del músico Nick Cave, con Máximo en el más allá, saltos en el tiempo... Ahora, con un equipo liderado por el guionista David Scarpa (Todo el dinero del mundo) y con un enfoque visual y narrativo innovador, Scott sintió que la historia estaba finalmente lista para contarse.Como explica Michael Pruss, presidente de Scott Free Productions, Gladiator II es un proyecto que "ha costado más de lo que nadie había previsto" precisamente porque el equipo necesitaba tiempo para encontrar "las grandes …