Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 31/01/2019 13:00

Escrito por: Erick Tapia

¿Por qué hay despidos masivos en medios digitales premium? Tenemos respuestas

¿Por qué hay despidos masivos en medios digitales premium? Tenemos respuestas

El problema con los tiempos actuales, es que nada es estático, todo cambia y muy rápido. Los modelos nacen y se agotan en meses, sino es que en semanas. La idea de “Adaptarse o morir” está cobrando una nueva dimensión totalmente superlativa.
Así como Facebook, Google también se estaría aprovechando de Apple
Y quizá el segmento donde este “acelere” sea más notable, sea el de la tecnología e Internet, donde lo que ayer funcionaba, hoy es historia y mañana hasta suena absurdo.
Este inicio de año varias de las marcas de medios digitales más importantes del mundo, con audiencias masivas, realizaron recortes sustanciosos de personal y hasta cerraron operaciones. Por ejemplo, Buzzfeed se convirtió en tendencia el martes 29 de enero luego de confirmarse que su división BuzzFeed News de México cerraría y que todo el personal sería liquidado; también su operación completa en España fue liquidada; y en Estados Unidos recortó al 15% de sus empleados, unos 225 profesionales.
Pero no fueron los únicos, también hay reportes de disminución de personal en Huffington Post y Playground, dos de los medios digitales de mayor impacto y crecimiento en esta década.

Empezó complicado el 2019 para medios nativos digitales:– Cerró @BuzzFeedEspana: https://t.co/LHikvuayUk– Cerró @eslang, de Vocento: https://t.co/2wnf6mX1PS– Y @PlayGrounder despide a más de 70 trabajadores https://t.co/FSAH8MxH5N
— Alejandro Rost (@alerost) January 28, 2019

Irónicamente, la inversión publicitaria directa de las marcas en Internet aumenta año con año. En Estados Unidos ya se invierte más en medios digitales que en medios impresos desde hace un par de …

Top noticias del 31 de Enero de 2019