Estás de viaje y tienes muchas ganas de ir al baño. Pides permiso en un restaurante o casa, pero al entrar te das cuenta de que está el inodoro y, a un lado, casi de manera simétrica, un segundo excusado, pero con unas llaves. Es como si el lavabo se hubiera encogido sin previo aviso. Confundido, vas a la opción segura mientras fijas tu mirada en el otro mueble.
Ese otro excusado, con un grifo montado y sin tapa, tiene una taza menos profunda y, por detrás, tiene las mismas conexiones que una taza regular. A eso se le llama bidet, y su uso es muy peculiar, ya que funciona para mantenerte limpio sin la necesidad de quitarte toda la ropa. Sin embargo, hay mucha historia detrás de este producto.
Qué es el bidet y quién lo inventó
El bidet de baño es un mueble sanitario que se utiliza para la higiene personal, específicamente para la limpieza de las zonas íntimas después de utilizar el inodoro. Aunque su diseño varía, generalmente es un tazón o cuenca con un grifo que permite la emisión de agua. Su uso en México no es tan común, pero en países o zonas geográficas como Europa y Asia es muy utilizado. Se podría decir que es un reemplazo del papel higiénico.
Quizá por ser tan poco usual en nuestro país, te preguntas cómo se usa realmente. Debes saber que quizá la explicación sea gráfica, por lo que …