Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 23/08/2024 08:03

Escrito por: Isra Fdez

Por qué hay que vaciar la caché de WhatsApp y qué ganas con ello

Por qué hay que vaciar la caché de WhatsApp y qué ganas con ello

Llamamos caché a aquel almacenamiento que guarda archivos temporales. Ya sean del mismo sistema o de una aplicación, hay que vaciarlos de vez en cuando. Si hay una app conocida por ocupar espacio en caché como si no hubiera un mañana, esta es WhatsApp. Ya de por sí ocupa memoria RAM, que se puede vaciar, así que si evitamos esto, habremos matado dos pájaros de un tiro.

Y recuerda que puedes tener WhatsApp en el iPad, lo que implica que también puedes borrar la caché desde el propio dispositivo. Su función es la de permitir que la aplicación cargue más rápido, aunque para ello tiene que descargar archivos que ocupan espacio, y cuando se acumulan pueden llegar a ser un problema. Si quieres saber qué se obtiene liberando la caché de WhatsApp, te explicamos cómo hacerlo.

Cómo recuperar el espacio que ocupa la caché de WhatsApp







En nuestro iPhone es el sistema operativo el que vacía las caches regularmente y se ocupa de que el espacio usado sea solo el necesario. Muchas aplicaciones, además, nos ofrecen la opción de vaciar la caché desde la app Ajustes, con un simple botón, una comodidad que la app de WhatsApp no nos ofrece. Afortunadamente, tenemos otros recursos.

Antes de nada, sin embargo, asegurémonos de tener una copia de seguridad de WhatsApp. ¿Cómo hacer una copia de seguridad? Muy sencillo, sigue estos pasos:





Entra en el apartado de 'Ajustes'

Top noticias del 23 de Agosto de 2024