La ciencia ficción introdujo las posibilidades de las máquinas en un futuro no muy lejano, films como «Terminator» o «Robocop» mostraron las dos caras de los beneficios y los peligros tácitos de la robótica. Sin embargo, el debate desde hace años se encuentra en un vaivén y más cuando se tercia si se le da la posibilidad a un exoesqueleto de metal de tomar decisiones como un ser humano, revolucionando de esta manera el paradigma de la ética a través de la inteligencia artificial.
Hace unos años, el científico Stephen Hawking alertó de la amenaza que podía representar la robótica, sobretodo cuando se le integra un sistema de inteligencia artificial e si esta no se moderaba: «Los robots son una amenaza para la humanidad. Los seres humanos que están limitados por la evolución biológica lenta, no podrían competir por la inteligencia artificial, y serían superados por ella».
Mark Zuckerberg, el fundador de Facebook, es uno de los precursores del desarrollo de este tipo de tecnología, además de ser parte de la postura contraria que alienta a los desarrolladores a no ser víctima del miedo. Por contra, Elon Musk -que ha fundado y dirige empresas como Tesla, SpaceX, Hyperloop One o Paypal, es quien lidera la versión moderada de implantar una serie de medidas reguladoras. Los dos tecnólogos tuvieron un enfrentamiento sobre las medidas delimitadoras en las que se debería desarrollar.
Las opiniones generadas entorno a esta área han llegado a la formación de manifiestos y grupos contrarios a su desarrollo …