Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 09/08/2021 14:11

Escrito por: Héctor Cancino

Por qué la metodología ágil sola no alcanza

*Por Juan Bello, Business Head LatAm de GlobalLogic
En el mundo del desarrollo de software, las metodologías ágiles apuntan a crear productos en períodos de tiempo cortos, con numerosas iteraciones, desarrollo de prototipos, pruebas dinámicas con los usuarios y mucha prueba y error. Este enfoque, en general, provee beneficios que van desde una mejora en la calidad -se minimizan los desvíos, que se van corrigiendo de manera dinámica con cada nueva versión- hasta un mejor aprovechamiento de los recursos y los presupuestos, pasando por una mayor velocidad entre que surge una idea y se la puede llevar a la práctica. En tiempos tan cambiantes como los que nos toca vivir, la agilidad aporta un valor agregado significativo. Así, mientras Harvard Business Review asegura que el 60% de las compañías que adoptan algún modelo de agilidad logran incrementar sus ingresos y sus ganancias, la firma de investigación Standish Group determinó que la tasa de éxito de los proyectos con metodologías ágiles es 1,5 veces superior a la experimentada con los esquemas tradicionales. Sin embargo, buena parte de los objetivos de estas metodologías ágiles, cuando se las aplica en la realidad, se concentran en agilizar las actividades meramente humanas del proceso de desarrollo: la identificación de las necesidades del usuario, el tiempo que transcurre hasta que esa tarea se transforma en diseño, los tiempos de construcción -que son breves para minimizar las divergencias entre el software creado y la experiencia esperada- y un ajuste de la planificación frecuente. Esto no alcanza: es fundamental …

Top noticias del 9 de Agosto de 2021