Hace tan solo unos días publicamos un artículo titulado “Le hice viral y ahora me demanda por una millonada”; en el que abordamos una cuestión tremendamente polémica: la difusión de imágenes y vídeos sin el permiso de sus protagonistas. Un artículo en el que analizamos qué dice la ley al respecto así como algunos de los casos más famosos acontecidos fuera y dentro de nuestras fronteras.; y un asunto que nos vemos obligados a retomar hoy mismo.
Efectivamente, porque después de que en Italia tuvieran lugar dos incidentes de este tipo cuyas víctimas han acabado suicidándose, la cámara de diputados de este país presentó una propuesta de ley que pretende acabar con el bullying y toda clase de abusos online, un iniciativa que fue aprobada el pasado jueves y que obligará a los medios de comunicación a tomar una serie de medidas “censoras” sobre los comentarios de sus usuarios. Pero expliquémonos.
El marco y antecedentes de la propuesta
Antes de entrar en mayores vicisitudes, sin embargo, cabe remontarse a los orígenes de esta propuesta, que tuvo lugar después de que, hace ya dos años, una adolescente de 14 años acabara suicidándose tras ser víctima de cyberbullyng a través de Ask.fm. Un suceso que motivó a las autoridades del país a revisar la legislación al respecto y que, por desgracia, no es único en su especie.
De hecho, no tardó en aparecer un caso similar, esta vez protagonizado por una mujer de 31 años cuyo novio filtró una serie de …