Comenzamos 2021, y eso supone el inicio de una nueva década. La década de los 20. Una década que inicia este 2021 y que terminará en 2030. Si podemos nombrar una tecnología clave que ha permitido definir la pasada década de los 10 del siglo XXI, esta ha sido sin duda la tecnología móvil. Desde 2011 hasta 2020, ha sido el móvil y la movilidad en sí la que ha recibido toda la atención y ha cambiado nuestra forma de entender e interactuar con nuestro mundo.
Hemos pasado de usar los móviles para cosas básicas a usarlos para todo: comunicarnos, jugar, hacer fotografías, oír música, ver vídeos, series o películas, gestionar nuestra productividad, nuestro trabajo, nuestra vida… el móvil se ha convertido en el centro neurálgico de nuestra vida y sin un móvil con conexión de datos no somos nada. Hasta los abuelos tienen uno para ver las fotos de sus nietos o hablar con nosotros en este momento actual de confinamiento y prevención dada la situación de salud a nivel mundial.
En Applesfera
Apple investiga utilizar lentes llenas de fluido para adaptar las futuras Apple Glass a las condiciones de visión de los usuarios
Pero los móviles han tocado techo y parece que el margen de mejora es cada vez más lento (hemos podido verlo en los últimos años y cómo los móviles de todas las marcas han tenido factores únicos y claves de mejora …