Durante las últimas semanas hemos escuchado varios casos de pacientes en Estados Unidos que reportan dolores de oído, cosquilleos y hormigueos acompañados de dolores de cabeza y sonidos extraños, y en los cuales se han encontrado restos de cucarachas que se alojan en las cavidades auditivas de los pacientes y que en algunos casos también se presume han depositado huevos ahí.
Algunos casos muy sonados han sido el de una mujer de Florida que vivió con una cucaracha dentro de su oído durante nueve días antes de que se la quitaran, o el de un paciente que fumigó su casa después de que estos insectos la invadieran, sin embargo, una de estas pequeñas cucarachas se logró alojar en el oído del hombre, que además menciona que el insecto dejó huevecillos en su cavidad.
Si hay varios casos reportados en el mundo, entonces debe haber alguna explicación científica del por qué a las cucarachas les gusta meterse a los oídos humanos mientras dormimos.
Para ello ha sido Coby Schal, entomólogo (científicos que estudian insectos) de la Universidad Estatal de Carolina del Norte quien reportó a The Verge que a estos insectos les gusta el oído humano porque es un lugar seguro para comer o descansar, ya que buscan constantemente lugares pequeños, cálidos y húmedos, además de que es por la noche cuando las cucarachas prefieren salir a deambular por la casa, misma hora en la que la mayoría de las personas duermen.
Conoce a RoboFly, el primer insecto robótico autónomo
Coby Schal aclara que las cucarachas …