En el pasado evento de Apple no ha habido una renovación profunda de los AirPods con la excusa del cambio a puerto USB-C, pero sí que ha habido una ligerísima actualización de especificaciones en los AirPods Pro 2: serán capaces de reproducir audio sin pérdidas (Lossless) en las Apple Vision Pro.
Sin embargo, y aunque esa calidad de audio es mucho más alta de lo que la mayoría del mercado general va a percibir, no es lo máximo a lo que un audiófilo puede aspirar. Los AirPods no son capaces de reproducir audio en formatos como ALAC, y hay razones de peso que lo justifican.
El techo de la máxima calidad a la que Bluetooth no es capaz de llegar
Empecemos por el principio: ¿qué es el formato ALAC? Pues son las siglas de Apple Lossless Audio Codec, un formato que Apple ha creado para reproducir sonido sin ninguna pérdida y además sin ningún tipo de compresión hasta 24 bits/192 kHz. Para comparar, la calidad de los CD era de 16 bits/44,1 kHz
Apple Music es capaz de reproducir parte de su catálogo en esta calidad en dispositivos como el Apple TV 4K, los HomePod, los iPhone a través de sus altavoces externos o los Mac.
Sin embargo, la compañía restringe la reproducción de audio en los AirPods al formato comprimido AAC que Apple lleva usando años. Y eso es porque la conexión Bluetooth que utilizan los AirPods no tiene el ancho …