Tengo un iPad Air de 4ª generación y siempre tengo el mismo problema: cada vez que quiero cargarlo tengo que andar buscando su cargador original. No porque cualquier otro no cargue, al fin y al cabo el salto al conector USB-C es una ventaja para todos, sino porque algunos cables no compatibles, a largo plazo, hacen más mal que bien.
Todos los iPads vienen acompañados de un cable USB y un cargador de 20W. A diferencia de los iPhones, los iPads son la resistencia. Y ese cargador cuenta con una memoria que casi nadie lee pero da pistas sobre su estándar de gestión energética.
El cargador debe ser compatible con PD (Power Delivery)
Si quieres cargar un iPad con un cargador no oficial, tanto el cable como el enchufe de carga deben admitir PD. ¿Qué es PD? Para resumirlo, dentro de los estándares de carga existen tres que son los más populares. Pasamos a revisarlos:
En Applesfera
Los principales motivos por los que tu iPhone o iPad no carga bien y cómo puedes solucionarlos
Programmable Power Supply (PPS): este estándar permite cambios graduales entre corriente y voltaje. Gracias a ello, se disminuye la pérdida de energía en la conversión. También se genera menos calor residual.
Power Delivery (PD): este es el estándar oficial usado por Apple, presentado por el USB Implementers Forum y diseñado para que …