Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 16/11/2018 07:44

Escrito por: [email protected] (Alvy)

Por qué los diseñadores y la gente corriente disienten en qué mapas del Metro son «mejores» o «peores»

Hay dos lecciones a aprender de lo que cuenta este vídeo de Cheddar: la primera es que los caminos de la usabilidad y el «deseo» son muchas veces inexcrutables, y que la gente muchas veces acaba prefiriendo algo por razones que no se han contemplado previamente (véase Los caminos sobre el césped de Berkeley). La otra es que en el caso de los mapas del Metro esto es un tema universal: el vídeo describe lo sucedido con los mapas de Nueva York en las últimas décadas, pero en otras ciudades sucede lo mismo. En Madrid, sin ir más lejos, tuvimos la «guerra» entre el plano geográfico frente al plano esquemático.

El caso es que para el Metro de Nueva York Massimo Vignelli diseño un mapa allá por 1972 completamente esquemático: líneas rectas (horizontales, verticales y diagonales de 45°), curvas suaves, distancias ajustadas artificialmente… Un icono de la modernidad, el minimalismo, la limpieza y la claridad que de hecho ha llegado a estar expuesto en el MOMA y ser calificado como «una de las maravillas gráficas del siglo XX». Estaba basado en el diseño de Henry Beck de 1933 para el Metro de Londres (que también inspiró el de otras ciudades).

El mapa geográfico del Metro de Nueva York

Pero los neoyorquinos lo odiaban, como suele suceder con los mapas esquemáticos: las estaciones no corresponden con sus ubicaciones reales sobre un mapa «de verdad», las distancias no se respetan, no está claro dónde empiezan y acaban los barrios… Incluso el hecho …

Notas relacionadas del mismo día

Top noticias del 16 de Noviembre de 2018