Tomemos nuestro planeta, la Tierra. A pesar de ser un planeta chico dentro del sistema solar, la fuerza de gravedad existente en el mismo es suficiente para mantenernos “pegados” a la superficie. ¿Qué se necesita para salir al espacio? Fácil: subirse a un cohete que venza la fuerza gravitatoria que es inherente a la masa del planeta. Y esto es lo que se llama la velocidad de escape, la cual está calculada en 11,2 km/s (kilómetros por segundo) -piénsese así: en el segundo uno estoy en la posición cero, pero en el segundo 2 estoy 11.2 kms. del punto de partida. Esto es equivalente a 40,320 km/h (kilómetros por hora). Esto implica un enorme gasto de energía y así “escapar” exactamente de la Tierra. A quien le interese cómo se calcula la velocidad de escape, bien puede ver este sitio.
Fuchsia OS parece que será compatible con aplicaciones y juegos de Android
Y si hablamos de este dato es porque un astrofísico alemán ha dado una explicación que considera satisfactoria, la cual explicaría por qué no hemos tenido contacto con los extraterrestres, aunque sonría Maussán: “Quizás los planetas que consideramos habitables sean unas 10 veces más grandes que nuestra Tierra y entonces en esta “súper-Tierra”, la fuerza de gravedad sería mucho mayor y probablemente los cohetes que usan combustibles químicos podrían no dar la suficiente energía para salir de dichas atmósferas. Y por otra parte, esta “súper-gravedad” probablemente incidiría en cómo serían los extraterrestres. Vamos, que quizás ni siquiera podrían ser los …