Después del lanzamiento del iPhone X, Apple nos mostró una interesante pero arriesgada jugada al abandonar el lector de huellas digitales (que es uno de los métodos de autenticación más seguros de la actualidad) para apostar completamente por el lector de rostro o reconocimiento facial. Sin embargo, a pesar de que la tecnología no era nueva, sí era la primera vez que veíamos un sistema tan avanzado en un teléfono, el cual utilizaba una tecnología de infrarrojos y algoritmos para ser bastante seguro.
Apple lo llamó Face ID, y de ahí muchos fabricantes Android comenzaron a apostar por este sistema, sin embargo, tampoco abandonaron el lector de huellas dactilares que tanto le gusta a los usuarios. Aun con ello, al final solo pocos fabricantes lanzaron smartphones con un sistema de reconocimiento facial tan avanzado como el de Apple, uno de ellos fue Huawei con su Mate 20 Pro, y otro fue Xiaomi con su Mi 8, pero por alguna extraña razón ni uno ni otro parece que seguirán con la idea de esta tecnología.Android ya no está interesado en el “Face ID”
Los fabricantes Android parece que ya no están interesados en el Face ID, o bueno, en el sistema de reconocimiento facial avanzado por infrarrojos, y parece que hay dos razones del por qué de esta decisión.
¿Puede el Face ID del iPhone X reconocer entre gemelos?
La tecnología es más cara
Obviamente que usar este tipo de tecnología hace que el costo de producción del equipo aumente, un ejemplo muy claro lo …