¿Qué tendrán los flamencos, con su pata levantada y su color rosa para levantar tanto interés? Los científicos trabajan para desvelar numerosas curiosidades sobre su cuerpo y su comportamiento.
Mirad al flamenco, ahí parado con su intenso color rosa manteniéndose sobre una sola pata. ¿Qué tramarán tras sus ojos amarillos mirando a la nada? Estos animales, por su color y sus hábitos de vida, han sido siempre un icono de la naturaleza o, incluso, de la cultura pop. El cuerpo de estos animales podría encerrar algunos de los secretos mejor guardados por la naturaleza sobre el equilibrio. Algo que, como animales que viven a dos patas, nos interesa mucho desvelar.
El secreto del flamenco muerto
Los flamencos pueden permanecer mucho más tiempo del que imaginamos con una sola pata levantada. Y cuando decimos mucho, nos referimos a mucho. De hecho, los flamencos duermen en esta posición. ¿Y no se cansan? No, esa es la cuestión. Entender este hecho puede ser crucial para mejorar algunos diseños de ingeniería, así como para comprender mejor nuestra anatomía. Todo esto puede ayudar a mejorar nuestra medicina de rehabilitación o el diseño de prótesis, entre otras cosas. Pero volviendo a estos seres rosas, ¿cómo consiguen mantener el equilibrio sin cansarse? El truco está en sus patas. Un reciente estudio ha comprobado que los flamencos mantienen el equilibrio con apenas esfuerzo muscular. Para que lo entendamos, nosotros nos mantenemos erguidos con relativo poco esfuerzo gracias a nuestra posición corporal. Los músculos de la columna, piernas, cuello... el conjunto minimiza …