De acuerdo con un nuevo estudio de la Universidad de Arizona, que explora la percepción psicológica de la propiedad de los libros electrónicos, estos no se sienten como propios para muchas personas. El estudio encontró que los consumidores de todas las edades, de libros electrónicos, perciben la propiedad de los libros electrónicos de manera diferente a los libros físicos y que esto podría tener connotaciones importantes para quienes están en el negocio de la venta de libros digitales.
“Hemos visto lo que hemos llamado propiedad psicológica, lo cual no está atado necesariamente a la posesión legal o a los derechos legales, sino a la percepción de que ‘esto es mío'”, dice Sabrina Helm, profesora asociada quien investiga la percepción y comportamiento de los consumidores. El sentido de la propiedad psicológica se basa en tres factores primarios: cuando se siente que se tiene control sobre el objeto que posee, cuando el uso del objeto define quienes somos y cuando el objeto ayuda a dar un sentido que corresponde en la sociedad, dice Helm.
“La propiedad psicológica es importante en la percepción de las personas sobre cómo valoran ciertos productos, servicios u objetos” y agrega: “en el contexto de productos digitales, pensamos que podría ser apropiado ver a las personas sobre cómo toman la propiedad de algo que simplemente no está ahí, que es un archivo en la computadora o en un dispositivo, o bien, está en la nube; es más un concepto que una cosa actual”, indica.
El estudio se publicó en “Electronic Markets”, …