Uno de cada cuatro mexicanos piensa que violar la ley no es tan malo, “lo malo es que te sorprendan".
Este febrero se cumplen 100 años de la Constitución Mexicana. Algunos de sus eufemismos más alentadores son “Ley Suprema” y “Carta Magna”, pero también tiene su denominación popular negativa: Letra Muerta.
Su función es regir la construcción del Estado mexicano, así como los derechos y obligaciones de los ciudadanos. Con motivo de su centenario, también se ha lanzado un nuevo billete de 100 pesos y algunas fiestas oficiales. Sin embargo, pocas veces se cumplen sus palabras al pie de la letra y, todavía más allá, su contenido es desconocido por la mayoría de los mexicanos.
¿Cómo confiar en la justicia si quienes hacen las leyes son quienes menos la cumplen?Una encuesta realizada por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM asegura que el 84% de los encuestados conoce poco o nada de la Constitución, aunque quizá el dato más sorprendente sea que uno de cada cuatro mexicanos piensa que violar la ley no es tan malo, “lo malo es que te sorprendan.” Una frase en el lenguaje popular mexicano siempre ha confirmado este dato: “pena robar y que te chachen”.
De acuerdo con la UNAM, esta percepción de la legalidad en México está sustentada en el poco conocimiento que se tiene sobre ella, sumado a la desconfianza de los ciudadanos a las instituciones, los elementos autoritarios presentes en segmentos de la población a lo largo del país, la percepción sobre el desempeño …