Huawei ha lanzado hoy en nuestro país su nuevo smartphone centrado en fotografía Huawei P50 Pro(1.199€) y su excelente plegable Huawei P50 Pocket(1.599€)
Sin embargo, a pesar de que Huawei es uno de los proveedores líderes de equipamiento de red para operadores de telecomunicaciones, estos nuevos smartphones están limitados a redes 4G.El veto estadounidense es el origen del problema
En el pasado, Huawei era un cliente relativamente pequeño de Qualcomm, el mayor proveedor de chips para teléfonos móviles. Esto era así porque Huawei utilizaba sus propios chips Kirin en los buques insignia de la marca, y utilizaba chips de Qualcomm en los modelos de menor precio.
La capacidad de Huawei de utilizar sus propios chips Kirin se vio frustrada por las restricciones comerciales de Estados Unidos, que bloquearon su acceso al software de diseño de chips y a las herramientas de fabricación.
Qualcomm, como el resto de empresas estadounidenses, tampoco podía vender chips al gigante chino tras la entrada en vigor de las restricciones comerciales de Estados Unidos, lo que dejó a Huawei en una difícil posición.
A finales de 2020, las cosas mejoraron un poco para Huawei, ya que Qualcomm recibió permiso del gobierno estadounidense para vender chips al fabricante chino, siempre que no soportaran conectividad 5G.Volviendo a los dos smartphones lanzados hoy, ambos dispositivos son de gama alta y, como tales, utilizan el chip más potente de Qualcomm de 2021, el Snapdragon 888.
Sin embargo, por la restricción ya comentada, se trata de una variante del Snapdragon 888 que no soporta conectividad …