Cuando todos apuestan por eliminar los marcos, Sony presenta un teléfono que los conserva.
Los marcos son los nuevos enemigos de la industria. Xiaomi, LG y Samsung, entre otros, se han propuesto acabar con el área inútil que rodea la pantalla de los teléfonos móviles actuales. Y parece no haber marcha atrás.
En el otro bando está Sony, cuyo nuevo teléfono, el Xperia XZ Premium, continúa mostrando los gruesos marcos de sus predecesores. Pero, pese a la crítica procedente del público y parte de la industria, la compañía tiene varias razones que justifican su modus operandi.El tamaño de sus cámaras El módulo de la cámara principal y el módulo de la cámara secundaria son de grandes dimensiones, reclamando un gran porcentaje del espacio dentro del terminal. Una de las soluciones alternativas sería montar la pantalla sobre ambos módulos —más gruesos que los de la competencia—, pero eso implicaría aumentar notablemente el grosor del dispositivo. La otra alternativa sería hacer sobresalir el módulo de la cámara (como ocurre en el caso de Huawei, Samsung y Apple) respecto al resto del cuerpo, con los múltiples compromisos que eso conlleva.
En rojo, el módulo de la cámara trasera; en rosa, el módulo de la cámara frontal; en amarillo, el altavoz inferior; en azul, el puerto USB Type-C.
El tamaño del altavoz y el puerto USB. En la zona inferior, el tamaño del puerto USB y del potente altavoz frontal condicionan por completo cualquier posible reducción. En la imagen se pueden apreciar los tamaños tanto …