Catalina, Big Sur, Monterey, Ventura, Sonoma y ahora Sequoia. Estos son sólo algunos ejemplos de los nombres que han tenido las últimas versiones de macOS, el sistema operativo de los Mac de Apple. Suenan incluso divertidos, pero lo cierto es que son "raros" en el ámbito tecnológico. ¿Por qué nombrar así a una versión de software?
Apple tiene sus razones y macOS Sequoia, presentado esta misma semana en la WWDC 2024, es sólo la punta de lanza. Apple lleva 23 años poniendo estos nombres a sus versiones de macOS. Desde el ya mítico OS X 10 Cheetah hasta el macOS Sonoma que, hasta que llegue Sequoia en septiembre, seguirá siendo la última versión estable del sistema.
En California hallarás la respuesta
Apple es una empresa estadounidense, pero que más que su país, lleva muy dentro el territorio en el que nació. Es en el estado de California donde surgieron y donde aún hoy tienen su sede con el impresionante Apple Park. La compañía trata de dejar ese sello californiano con elementos como el "Designed by Apple in California" en las cajas de sus productos, pero también en elementos como el nombre de las versiones de macOS (anteriormente llamada OS X).
Tradicionalmente, la compañía ha puesto nombres internos en clave a sus proyectos, incluyendo el desarrollo de software de los Mac. Sin embargo, no fue hasta 2001 que también lo lanzó con nombres públicos. Apple empezó primero con nombres de felinos que, aunque …