Google es la herramienta más popular en la actualidad para buscar información en internet, ya ni es necesario entrar directamente en su buscador, con el navegador cualquier palabra que escribamos en su barra de direcciones nos mandará a los resultados más populares. En el caso de México el tema de las elecciones es uno de los más mencionados en todos los días y es normal que muchas personas busquen información por medio de la plataforma, inclusive Google ofrecerá detalles de especiales de las elecciones 2018.
El fin de semana algunos usuarios de Twitter reportaron que al buscar “amlo” (las siglas del candidato Andrés Manuel López Obrador el primer resultado que nos muestra es publicidad de José Antonio Meade: “¿Buscando a AMLO? | Mejor Yo Mero. Conóceme | meade18.com”.
Verificar y exhibir noticias falsas es una tarea fundamental. Celebro el esfuerzo de #Verificado2018. El problema, lo dije hace semanas, son sus alianzas con Google y Facebook cuyos modelos de negocio permiten la desinformación. El nuevo ad @JoseAMeadeK es publicidad engañosa: pic.twitter.com/1UMarNUApL— Jesús Robles Maloof (@roblesmaloof) 2 de abril de 2018
Si buscas a AMLO en Google te aparece Meade; otro candidato que se quiera colgar de la popularidad de @lopezobrador_, tristisíma y lastimera la estrategia del PRI. pic.twitter.com/twpyt45nKw— H̶I̶V̶a̶l̶i̶c̶i̶o̶u̶s̶ (@noisedox) 31 de marzo de 2018
Más normal de lo que parece
Pero no es algo que solamente pasa con el candidato de Morena, cuando buscamos “Ricardo Anaya” o “Margarita Zavala” el resultado es el mismo, pero con diferentes palabras: “¿Buscando a …