El thriller, como género, está explotadísimo. Dramas trillados de psicópatas y secuestros que estiran y estiran el chicle. Pero cada cierto tiempo aparecen gemas que cambian mi percepción de lo que es una buena serie. Con 'La hora del diablo' me encontré una gema. Y con 'Las Luminosas' la apuesta es aún mejor: es una miniserie, no tiene continuación. Y ni falta que hace.
El punto de partida es adictivo como pocos: saltos en el tiempo para dar el toque de ciencia ficción, exploración de traumas y thriller muy al estilo David Fincher, con un narrador no fiable. El arranque podría recordar a 'Doctor Who': un vagabundo encuentra una puerta con la que puede viajar a otras épocas. Pero la maldad se apodera de todo y mientras uno satisface sus instintos asesinos, otras, las luminosas, deben luchar por sobrevivir. "Acierta con su refrescante mezcla de géneros" decían en Espinof. Y vaya que sí.
Las luminosas engancha desde el primer minuto
Hablemos del reparto. Al elenco tenemos a Jamie Bell, conocido por el mítico 'Billy Elliot' (2000), pero también por su trabajo en 'Jumper' (2008) o Edgar en Snowpiercer (2013). Por otro lado destaca Wagner Moura, el mítico Pablo Escobar de 'Narcos' y el Capitán Nascimento de 'Tropa de élite'; a ver cuándo le dan el Oscar. Y para rematar destaca Phillipa Soo, conocidísima por ser Eliza Schuyler en el musical 'Hamilton' y por sus papeles en 'The Parisian Woman' (2017) y series actuales. Y …