El Universo es incomprensible por su tamaño, el cual simplemente escapa al entendimiento humano. Hay miles de millones de planetas circulando otros miles de millones de estrellas. El potencial para la vida inteligente debiese ser mucho más probable, pues la cantidad de posibilidades a favor de la vida parecen ser muy buenas, pero sin embargo, no tenemos ni idea de si existe vida fuera de la Tierra y no hemos encontrado aún vida inteligente. Esto es en esencia la paradoja de Fermi.
Ahora un astrofísico retirado, Daniel Whitmire, quien enseña matemáticas en la Universidad de Arkansas, tiene su propia teoría que dice él, explica por qué no hemos tenido comunicación con otros seres inteligentes. “He enseñado astronomía por 37 años”, dice Whitmire, “Y yo les digo a mis estudiantes que en términos estadísticos debemos ser los seres más estúpidos de la galaxia. Después de todo, hemos sido tecnológicos quizás apenas por unos 100 años, mientras que otras civilizaciones podrían ser mucho más avanzada que nosotros por millones o miles de millones de años”.
Una nueva teoría sobre la creación del universo
Recientemente, sin embargo, el astrofísico mencionado parece haber cambiado su opinión. Aplicando el concepto estadístico del “principio de la mediocridad”, es decir, la idea de que la ausencia de cualquier evidencia es contrario a lo que nosotros deberíamos considerar como típico, en lugar de atípico, Whitmire ha concluido que en lugar de quedarse atrás, nuestra especie puede ser simplemente promedio. Y eso no es una buena noticia.
En un artículo publicado el 3 …