Miles de hectáreas han ardido en Galicia, Asturias y León por los recientes incendios. Pero muchas veces identificamos a los culpables erróneamente.
Fueron cuatro días de auténtica pesadilla para el noroeste de España a causa de los incendios que han asolado miles de hectáreas en Galicia, Asturias y León. Hace solo unas horas, la Xunta informaba de que había logrado controlar el último foco que permanecía activo en A Gudiña. Casi 6.000 operarios han trabajado sin descanso en estas jornadas para apagar las llamas, mientras la Fiscalía investiga si los incendios pudieron ser provocados por grupos organizados que actuaron de forma coordinada.
Los incendios han calcinado miles de hectáreas en Galicia, Asturias y León, provocando además la muerte de cuatro personasEl fuego ha calcinado miles de hectáreas, causando a la vez la muerte de cuatro personas en Galicia, mientras en la vecina Portugal los incendios han acabado con la vida de 41 individuos. Son las consecuencias más graves de las quemas, aunque la situación podría empeorar durante los próximos días. Las lluvias que han ayudado a terminar con las llamas podrían agravar la pérdida de suelo y contaminar las aguas de los ríos, afectando también a la biodiversidad. Pero los incendios dejan tras de sí una serie de incógnitas recurrentes. ¿Quién puede ser capaz de quemar el terreno y arrasar con el medio natural? ¿Cuáles son las causas de los incendios? ¿Para qué lo hacen? Al responder a estas preguntas, por desgracia, se suele confundir frecuentemente el origen de las llamas …