Las autoridades aconsejan no quemar las tostadas o freír mucho las patatas para reducir la exposición a acrilamida.
Este compuesto químico es un "probable carcinógeno", aunque la evidencia es limitada.La Agencia Británica de Normas Alimentarias ha recomendado no dorar demasiado las tostadas ni freír mucho las patatas por los peligros que entraña la acrilamida, un compuesto químico que podría aumentar el riesgo de cáncer. La entidad ha impulsado la campaña Go for Gold para concienciar a la población y minimizar el consumo diario de acrilamida.
La acrilamida se produce al calentar determinados alimentos a temperaturas superiores a los 120 grados
Esta sustancia química se produce al calentar determinados alimentos a temperaturas superiores a los 120 grados, particularmente aquellos que contienen almidón, como sucede en el caso de las patatas o el pan. Actualmente, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) clasifica a la acrilamida dentro del grupo 2A de "probable carcinógeno humano". La otra fuente de exposición a este compuesto químico es el humo del tabaco.
La relación entre la acrilamida y el cáncer, sin embargo, no está clara, como advierten desde la organización Cancer Research UK. Diversos estudios en modelos animales han señalado que la exposición a esta sustancia química aumenta el riesgo de tumores; sin embargo, según la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), la evidencia en humanos es limitada y no concluyente. El motivo es que los seres humanos y los roedores no presentan el mismo índice de absorción de acrilamida, por lo que …