Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 12/05/2024 16:49

Escrito por: César Aguilla

Por qué no vemos pichones de las palomas en la ciudad, la ciencia tiene la respuesta

Por qué no vemos pichones de las palomas en la ciudad, la ciencia tiene la respuesta

Si vives en alguna ciudad, seguramente habrás notado que las palomas habitan los espacios públicos y campan a sus anchas, llegando incluso a estar tan acostumbradas a los humanos que se acercan a pedir comida (o robarla). Sin embargo, estoy seguro de que la gran mayoría nunca habrá visto una paloma bebé.

¿Dónde se encuentran las futuras palomas que surcarán los cielos de las ciudades? ¿En dónde se ocultan las palomas bebés que después serán responsables de llenar de popó el cabello, automóviles, edificios y esculturas del mundo? La respuesta puede ser más extraña de lo que te imaginas.







De acuerdo con una entrevista realizada a Allan Pscheidt, profesor de biología en la Faculdades Metropolitanas Unidas, São Paulo, las palomas bebés no salen de su nido sino hasta después de 40 días de nacidas.

"Durante este tiempo, el polluelo desarrolla sus plumas y crece, saliendo del nido con un color similar al de los adultos, excepto por la ausencia de manchas de colores (ese brillo violáceo o verdoso), que se desarrolla con el tiempo".

Pscheidt explica que no es común ver a los polluelos de palomas debido a todo el tiempo que pasan en el nido antes de animarse a salir. Para el momento en que pueden comenzar a volar y a explorar el mundo junto a sus padres, ya cuentan con un tamaño considerable y cuentan con plumas de adulto. Solo poniendo atención y conociendo las características biológicas que delatan a …

Top noticias del 12 de Mayo de 2024