La delincuencia es un problema muy común en el mundo, incluso en países como Estados Unidos el robo de celulares con violencia es frecuente en diferentes ciudades de la unión americana. Por su parte, México y Latinoamérica también sufren un alto índice de violencia y robo a mano armada donde el principal objetivo es despojar a las víctimas de sus pertenencias, entre ellas los celulares.
Los smartphones son una de las herramientas tecnológicas más populares y usadas en todo el mundo, y por ende son fáciles de comercializar en el mercado informal. Si a eso le sumamos que muchas veces el valor de estos dispositivos supera los 10 mil pesos, se vuelven un objeto muy codiciado entre los asaltantes.
Sin embargo, creo que hay algunas razones puntuales por las que en pleno 2017 los smartphones siguen siendo un objeto de deseo para los delincuentes aún saquen provecho del robo de smartphones en el mundo.
No utilizamos los métodos de seguridad del teléfono
Parece muy extraño creer que hoy en día aún haya gente que no cuenta con un bloqueo en su dispositivo, sobre todo porque existe una considerable cantidad de opciones como: la huella digital, patrón, PIN, contraseña, desbloqueo de iris, desbloqueo facial, etc. Pero es un hecho que un buen número de mexicanos no lo utiliza, ya sea por flojera, o bien, porque no sabe cómo hacerlo.
Roban más de 300 iPhone X antes de salir a la ventaSeguramente todos nuestros lectores saben cómo proteger su celular con estos métodos …