Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 20/02/2017 06:42

Escrito por: (abc)

¿Por qué se cancelan tantos videojuegos?

Cancelados o congelados «sine die»: el enorme historial de proyectos frustrados que atesora la industria del videojuego responde a multitud de vicisitudes que van de la «ventolera» de un creador a la bancarrota de un estudio, de la obsolescencia de una idea a un coste de lanzamiento inasumible.

«Scalebound» ha sido el último videojuego de gran presupuesto en caer en saco roto, pero antes por el camino quedaron títulos tan esperados como «StarWars 1313», «Fable Legends» y «Silent Hills», el título que iba a unir a Hideo Kojima con el director de cine Guillermo del Toro.

¿Por qué se frustran, con relativa frecuencia, proyectos en los que se han invertido millones de euros y años de desarrollo y que se han anunciado a bombo y platillo?. «Hay múltiples motivos, pero la mayoría de las veces se debe a cuestiones empresariales que nada tienen que ver con el apartado creativo. Me gustaría decir cosas muy románticas y dramáticas sobre la cancelación de los juegos, pero a menudo son decisiones de despacho», explica a Efe el periodista especializado en cultura pop John Tones.

«Lo que subyace a seguir con una producción o cancelarla suele ser exógeno a la bondad del juego»Gonzo Suárez, de «Commandos»
Una opinión que comparte el creador de «Commandos», Gonzo Suárez: «Lo que subyace a seguir con una producción o cancelarla suele ser exógeno a la bondad del juego», denuncia. Según Tones, las cancelaciones tienen que ver con crisis económicas, en ocasiones relacionadas con el lanzamiento en paralelo de …

Top noticias del 20 de Febrero de 2017