Armando se encontraba quitado de la pena en sus actividades del día a día cuando, de repente, recibió una notificación de Uber. La empresa de transporte le anunciaba que le acababa de cobrar un viaje de 115 pesos. Lo más raro de todo es que, no sólo no estaba usando el servicio, sino que ese viaje lo había realizado hace dos meses.
Sin acabar de encontrarle sentido al mensaje, decidió quejarse a través de una opción en la app, de inmediato recibió la siguiente respuesta:
“Se produjo un error en el sistema entre el 23 de junio y el 30 de septiembre que hizo que se realizará el cargo a tu cuenta de PayPal. Sabemos que cuentas con pagos ininterrumpidos cuando viajas y comes con nosotros. Si has optado por recibir comunicaciones de Uber, recibirás un correo electrónico que describe los viajes y los pedidos de Eats relacionados. También se incluye en el correo electrónico los detalles de una promoción para agradecer tu paciencia. Que tengas un feliz día.”
Armando revisó su estado de cuenta, y descubrió que ese viaje ya lo había pagado, y no sólo eso. Uber ajustó el montó del viaje a una nueva tarifa, y el nuevo cobro era mayor al que le había marcado el viaje original.
"Según entendí, lo que acababan de hacer Uber era una corrección de precio: de pronto se les había ocurrido que en un viaje de hace dos meses aplicaba una tarifa dinámica de casi el doble y, por lo tanto, decidieron tomar el …