Las sociedades evolucionan y con ello la forma en la que consumimos los productos de primera necesidad. Los mercados y supermercados de ahora han sustituido a los de antaño, en los que la seguridad en las medidas era mucho menos estricta. Durante milenios, ir al mercado a comprar suponía un problema, ya que la medición de los alimentos que se compraban podía estar trucada, con el paso de los siglos y el avance de la tecnología, las básculas de medición empezaron a regularse de forma estatal y a supervisarse por autoridades externas. Sin embargo, cíclicamente surgen bastantes problemáticas sobre esto, ya que algunos usuarios de redes sociales denuncian la existencia de un verdadero complot para estafarnos con los pesos de los alimentos que consumimos.Ahora ha sido a Mercadona a quien han señalado de vender productos muy por debajo de lo estipulado en sus paquetes, algo que ha hecho que las redes sociales estallaran contra la empresa y contra el resto de supermercados que operan en nuestro país. Ahora bien, ¿es cierto que la medición está trucada? Lo cierto es que no y que todo tiene una explicación bastante clara, aunque pudiera parecer lo contrario.No te están estafando, es que tu báscula no está calibradaMuchas veces el ticket de la compra dice que hemos comprado un producto envasado de un kilogramo, pero cuando llegamos a casa resulta que se han perdido varios gramos. Esto puede dar a equívocos y hacernos pensar que nos han estafado, pero la realidad puede ser muy …