Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 06/11/2017 10:00

Escrito por: Santiago Campillo

Por qué una luna de Saturno tiene un océano de agua líquida

Por qué una luna de Saturno tiene un océano de agua líquida

El océano de Encélado es fascinante por muchas razones. ¿Cómo puede aparecer agua líquida tan lejos del Sol? Un reciente estudio ha descubierto el secreto: un núcleo poroso y la fricción del agua.
El hecho de encontrar géiseres hidrotermales en Encélado fue una auténtica sorpresa para los investigadores. Nadie esperaba que en el interior de esta luna de Saturno existiese un bullente océano. Al fin y al cabo, Encélado está muy, muy lejos del Sol. Pero Cassini nos demostró que lo que menos esperábamos era posible. Ahora, nos preparamos para acercarnos más a este satélite, uno de los mejores referentes en la búsqueda de vida extraterrestre. Pero la cuestión sigue sin resolverse: ¿cómo existe un océano bajo su superficie helada?
La respuesta está en el núcleo
Los astrónomos llevan dándole vueltas a una idea: para que exista un océano bajo la superficie de Encélado hace falta que se genere temperatura. Sabemos que el núcleo de la luna está relativamente muerto. Así que la energía procederá, sin más remedio, de las fuerzas de marea que produce Saturno sobre su satélite. ¿Pero cómo? Un reciente estudio publicado en Nature Astronomy ayudará a desvelar el secreto: su núcleo.

Tal y como han comprobado los investigadores, la posibilidad más plausible es que las fuerzas de marea hagan que el océano se infiltre y rezume entre los restos de un núcleo muy poroso y fragmentado. De esa manera, sería el roce de millones y millones de litros de agua los que provocarían el calor suficiente como para mantener …

Top noticias del 6 de Noviembre de 2017