Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Teknófilo

Publicado en: 04/07/2021 04:16

Escrito por: Teknófilo

¿Por qué Windows 11 requiere Secure Boot para funcionar?

Microsoft ha presentado recientemente la nueva versión de su sistema operativo Windows, conocido como Windows 11.
Microsoft ha rediseñado por completo la experiencia del usuario con nuevos elementos de diseño como animaciones, iconos, fuentes y mucho más.

Todo este entusiasmo se ha convertido poco a poco en frustración ya que, cuando Microsoft publicó los requisitos del sistema para Windows 11, mencionó dos especificaciones clave, Secure Boot y TPM 2.0, que no se podían encontrar ni siquiera en algunos de los últimos productos de la propia Microsoft.
Hasta ahora, las versiones de Windows podían ejecutarse sin Secure Boot, incluso si la característica aparecía como un requisito.
Sin embargo, algunos de los primeros usuarios de Windows 11 Insider Preview están encontrándose con que no pueden instalar la versión ya que se les muestra un mensaje de que su PC no tiene Secure Boot.

¿Qué es Secure Boot?
Secure Boot se enmarca en la UEFI, abreviatura de Unified Extensible Firmware Interface. Es un software que se sitúa entre el sistema operativo, el firmware y el hardware. La UEFI pretende sustituir a la BIOS y es lo que viene instalado en todos los PC modernos que puedes comprar ahora mismo.
Secure Boot es un protocolo bajo UEFI 2.3.1 que existe para hacer seguro el proceso de arranque del sistema al no cargar ningún controlador UEFI no firmado o sistemas operativos no firmados.
Su única función es bloquear cualquier pieza de código (controladores, cargadores de arranque o aplicaciones) que no estén firmados por la clave de plataforma de los fabricantes de …

Top noticias del 4 de Julio de 2021