La FACUA, organización no gubernamental española dedicada a la defensa de los derechos de los consumidores, denunció a Netflix ante la Dirección General de Consumo del Ministerio de Consumo por considerar injustificada la subida de precios en la plataforma de streaming.
Netflix empezó a comunicar a sus clientes, desde octubre que realizaría un aumento de precios en dos de sus planes: estándar y premium. También indicó que este aumento se aplicaría en el siguiente ciclo de facturación.
FACUA considera «abusiva» una clausula incluida en los términos de uso de la compañía. Esa cláusula estipula que pueden cambiar los planes de suscripción y precio cuando lo consideren oportuno, sin un motivo en particular.
Cuando Netflix anunció el aumento en sus precios, dijo que el cambio era para ofrecer «más y mejor entretenimiento»; quizá con esto pretendían evitar que se produjeran picos significativos de cancelación e insatisfacción en los clientes.
Trataron de convencer a los suscriptores de que siguen obteniendo un buen valor por su dinero.¿En qué consiste la denuncia de FACUA contra Netflix?
Sin embargo, FACUA denuncia que la plataforma por streaming quiere otorgarse la capacidad de modificar el contrato de forma unilateral e injustificada.
FACUA cita en su demanda, la violación a los artículos 82 y 85 del Real Decreto Legislativo 1/2007, donde se determina como prácticas abusivas «las clausulas que reservan a favor del empresario, facultades de interpretación o modificación unilateral de los contratos».
También señalan, que la empresa está incumpliendo con los artículos 1091, 1256 y 1258 del Código …