El pasado año veíamos que Portugal fue uno de los países pioneros en implementar la jornada laboral de cuatro días. Muchas empresas en el país vecino redujeron las horas semanales a 34 en 40 empresas. Para que funcionara, hicieron cambios organizacionales. En 2023 veíamos que muchas empresas veían imposible implementarlo, pero que al final muchas lo consiguieron.
Con el paso del tiempo en este 2024 hay nuevas conclusiones. Aunque la jornada laboral de cuatro días ha derivado en aspectos positivos para muchos trabajadores y también para muchas empresas, como ya hemos visto en experimentos de otros países, incluyendo a España, no es tan fácil mantener esta reducción para todas las empresas.
En Genbeta
La jornada laboral de cuatro días ha funcionado en algunos países y fracasado en otros: las claves que lo explican
Cabe destacar algo muy importante. Como ya vimos con diferentes empresas que llevan tiempo en España con esta jornada laboral de cuatro días, los ingresos aumentaron. Las empresas portuguesas tuvieron como resultado que el 72% de ellas mejoraron sus beneficios. El incremento medio fue del 12%. El 86% de las empresas aumentaron sus ingresos.
Pero, al mismo tiempo, la parte negativa es que no es un modelo que sirva para todas las compañías. Se requieren unos cambios que no todas las empresas tienen la capacidad o están dispuestas a asumir. Y eso ha quedado claro con que muchas empresas no han logrado seguir.
…