Los que tenemos una edad comprendida entre los 25 y los 50 años, lustro arriba, lustro abajo, hemos visto los Power Rangers en alguna de sus formas, y son unas cuantas, pronto una más. Sin embargo solo hay una original, siempre teniendo más que presente que el programa de artes marciales y monstruos americano es poco más que una adaptación occidental de una de la japonesa Super Sentai.La versión estadounidense, Mighty Morphin Power Rangers, se estrenó en 1993 en Fox Kids y enseguida se convirtió en un fenómeno mundial, pero tres décadas después, uno de los nombres clave de la producción ha sacado a la luz lo que él cree fue todo un error: el reparto de un actor negro como el Power Ranger negro y una actriz asiática como la Power Ranger amarilla.¿Estereotipos?Tony Oliver, guionista principal de la serie, ha declarado en la docuserie Hollywood Demons de Investigation Discovery que aquella decisión fue "un error". "Ninguno de nosotros pensaba en estereotipos", afirma, explicando que fue su asistente quien le hizo ver, ya con la serie en emisión, que esas asignaciones de color reforzaban ideas racistas. "Fue un error enorme", añade Oliver.Según cuenta, el personaje del Ranger negro era el que tenía "más desparpajo", y el amarillo representaba "la paz, la conciencia del grupo". La intención original era reflejar esas características, no emparejarlas con el color de piel de los intérpretes. También recuerda que Thuy Trang, quien interpretó a Trini Kwan, no fue la primera elección para el papel: sustituyó …