Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 07/04/2017 14:57

Escrito por: Anna Martí

Precisos, veloces y difíciles de engañar: así son los misiles Tomahawk, usados para el ataque a Siria

Por desgracia los conflictos bélicos siguen siendo actualidad y en concreto el de Siria sigue siendo fuente de noticias sobre ataques devastadores. La última es de hace unas horas en referencia a un ataque por parte de Estados Unidos a una base aérea siria, optando por misiles Tomahawk.

Estas armas no son precisamente nuevas, pero ha ido evolucionando desde el primero modelo y por sus posibilidades permite ataques potentes a larga distancia. Además, en las últimas variantes se mejoraron los sistemas de comunicación y su precisión, logrando entre otras cosas que no hagan una trayectoria en línea recta (haciéndolos menos previsibles).

Volando desde tierra o mar hacia objetivos lejanos

Los Tomahawk son un tipo de misil de crucero (es decir, que tienen alas o un sistema de propulsión por reactor para volar) que viaja a velocidad subsónica (por debajo de la velocidad del sonido), en este caso a 880 kilómetros por hora. El alcance es variable según el modelo de Tomahawk, habiendo variedades tanto de rango intermedio como de largo alcance:

Block II TLAM-A: alcanza 2.500 kilómetros.
Block III TLAM-C: alcanza 1.600 kilómetros.
Block III TLAM-D: alcanza 1.250 kilómetros.
Block IV TLAM-E: alcanza 1.600 kilómetros.

Estos misiles se lanzan desde barcos de la Marina estadounidense así como de submarinos (anteriormente hubo versiones que podían lanzarse desde camiones). Vuelan a baja altura, entre 15 y 100 metros, propulsados por un motor de combustible líquido (el turbo-fan Williams International F107 con TH-Dimer) en su primera fase y desplegando las alas cuando éste se desprende. La …

Top noticias del 7 de Abril de 2017