Hay investigaciones y estudios que han descubierto que hay empresas que han decidido pagar menos a la gente que decide trabajar desde casa y que hay trabajadores que también aceptarían un sueldo más bajo a cambio de tener cierta flexibilidad laboral.
Hoy recogemos una historia en primera persona de una ingeniera senior, experta en 'machine learning' o aprendizaje automático, que ha contado que cuando su empresa exigió a la plantilla a volver a la oficina, ella optó por aceptar un empleo en remoto que estaba peor remunerado.
En Genbeta
Los jefes prefieren ascender y pagar más a quien va a la oficina, según un estudio: "quien teletrabaja está en desventaja"
Como recoge Business Insider, si bien el salario era similar al de su puesto anterior, sus bonificaciones y concesiones eran mucho peores. Esto a pesar de que cuando llegó la pandemia hace cinco años, lo que obligó a la gente a teletrabajar para mantener la distancia social, dice que no se sentía cómoda con la idea de hacer sus tareas en remoto, fuera de la oficina porque dice que valora "la energía presencial de trabajar con tu equipo".
Un cambio de empresa
Pero con el tiempo, acabó amando el teletrabajo. Cuando su antiguo empleador se unió a la lista de empresas que exigían el regreso a la oficina, decidió dejar su empresa, tras ocho años, y buscar un puesto remoto, aunque con peores condiciones. "No …